Historia conceptual

Historia conceptual (también conocida como Begriffsgeschichte) es una rama de estudios históricos y culturales que se ocupa de la investigación histórica de los conceptos. Reconstruye la génesis, la lógica y el cambio en los sentidos de los conceptos para arribar al uso del concepto actual en toda su complejidad.[1]​ La historia conceptual se ocupa de los cambios de las ideas y sistemas de valores a lo largo del tiempo. Sostiene que la historia social –de hecho, toda reflexión histórica– debe comenzar con la comprensión de valores y prácticas culturales históricamente contingentes en sus contextos particulares a través del tiempo, no solo como ideologías o procesos inmutables.[2]

El interés en la historia conceptual tuvo un impulso particular en el siglo XX a través de la publicación del Historisches Wörterbuch der Philosophie, el Geschichtliche Grundbegriffe y la revista Archiv für Begriffsgeschichte.

  1. Koselleck, Reinhart (1997). «Introducción». Historia y hermenéutica. Paidós. ISBN 84-49303249. 
  2. Javier Fernández Sebastián y Gonzalo Capellán de Miguel (eds.) (2013). «Capítulo 6. Giuseppe Duso “La Begriffsgeschichte y el concepto moderno de poder”». Conceptos políticos, tiempo e historia. España: Mc Graw Hill. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search